sábado, 14 de julio de 2012

PROTOCOLOS UNIX MACINTOSH, NETWARE Y MICROSOFT

   TIPOS DE PROTOCOLOS PARA UNIX  MACINTOSH, NETWARE Y MICROSOFT
Los protocolos de red son normas que permiten a las computadoras comunicarse. Un protocolo define la forma en que las computadoras deben identificarse entre si en una red, la forma en que los datos deben transitar por la red, y cómo esta información debe procesarse una vez que alcanza su destino final. Los protocolos también definen procedimientos para gestionar transmisiones o "paquetes" perdidos o dañados.
PLATAFORMA UNIX
Ø  Unix es un sistema operativo multitarea y multiusuario desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy.
Ø  UNIX fue diseñado pensando en redes de computadora. Por ello cuenta con una serie de programas especiales que permiten la comunicación entre máquinas.
COMUNICACIONES

El Socket es la unidad fundamental para comunicaciones. Los Sockets son puntos finales de comunicación. Pueden ser vinculados con nombres. Cada socket está asociado con uno o más procesos. UNIX soporta tres dominios de comunicación, y los sockets normalmente se comunican con otros sockets en el mismo dominio. Los tipos de dominio de comunicación son:
Ø  El dominio de sistema UNIX(para comunicaciones  “on- system”). 
Ø  El dominio Internet (para comunicación usando protocolos estándar DARPA).
Ø  El dominio NS para comunicaciones que usan los protocolos de comunicación estándar XEROX.
AT&T`s STREAMS.
El mecanismo AT&T`s Streams provee un número de características para transmisiones de alta velocidad. Streams facilita  la implementación de protocolos de red en capas tales como OSI, SNA, TCP/IP y XNS.
            Un Streams es un camino bidireccional entre un proceso en el espacio de usuario y un manejador de dispositivo en el espacio kernel.
            Con manejadores de dispositivos, las llamadas al sistema  son conmutadas  a los manejadores; con streams, las llamadas al sistema crean mensajes para comunicarse con los manejadores. Un stream asocia un par de colas (una para lectura y otra para escritura) con el usuario y otro par con el dispositivo. Las colas son enlazadas para formar un stream entre el manejador de dispositivo y el usuario.
NETWORK FILE SYSTEM (NFS).
 
NFS  le da a los sistemas de archivos remotos la apariencia de estar montados  localmente, haciendo la operación de la red transparente a la ubicación de los archivos.
. Un nodo puede ser un servidor, un cliente,  o  ambos.
Un servidor provee servicios a los procesos o usuarios de uno o más clientes. Un nodo distribuye las llamadas al sistema y/o los comandos para conveniencia de un servido o un cliente.
            NFS y otros servicios de red de Sun se basan en los estándares Llamado a procedimiento remoto (RPC) y Representación de Datos Externos (XDR)
                        AT&T REMOT FILE SYSTEM (RFS).
El sistema de archivos remotos fue desarrollado por AT&T para facilitar la computación distribuida con el UNIX System V. Es un protocolo independiente; a medida que protocolos de red nuevos comienzan a emerger (tal como OSI), pueden ser fácilmente instalados en sistemas basados en RFS.
            Los requerimientos son realizados por el cliente, pasando un mensaje al servidor, este último realiza el requerimiento y devuelve un mensaje en respuesta. RFS usa un modelo  de montado remoto; los nodos individuales comparten en la red sólo  aquellos archivos y directorios que desean; otros archivos permanecen como privados.
FTP.- Se usa para transferir archivos entre computadoras conectadas a la red.
TELNET.- sirve para comunicarse con otra máquina usando los protocolos de TELNET. El nombre de máquina puede ser un nombre o una dirección de Internet (formato numérico).
Este protocolo también permite manejar una computadora remota como si estuviéramos delante de él.
TCP.- Provee el soporte de comunicaciones para stream sockets. TCP es utilizado para implementar una comunicación fiable, en secuencia, con control de flujo de mensajes en los dos sentidos basada en (byte streams).Para este tipo de comunicación deben el proceso cliente y el servervidor estar comunicados al momento de realizar la transferencia de datos. capa 4.
UDP.- Provee el soporte para comunicaciones con datagram sockets. UDP es un protocolo no fiable. Un proceso que recibe mensajes sobre un datagram socket podría encontrar que los mensajes están duplicados, fuera de secuencia o bien se han perdido. Esta situación se da porque para comunicarse dos procesos no se establece primero la comunicación, es decir, este protocolo permite enviar o recibir mensajes sin establecer la comunicación.

KERBEROS.- Es un protocolo de seguridad que se usa en entornos Unix, aunque adoptado también por otros sistemas operativos como Windows 2000. Kerberos es un sistema de autentificación de usuarios, que posee un doble objetivo:
Impedir que las claves sean enviadas a través de la red, con el consiguiente riesgo de su divulgación.
Centralizar la autentificación de usuarios, manteniendo una única base de datos de usuarios para toda la red.
Kerberos, como protocolo de seguridad, usa una criptografía de claves simétricas.
SMTP.- se encarga de intercambiar  mensajes de correo electrónico entre computadoras, servidores u otros dispositivos.
    PLATAFORMA NETWARE
NetWare fue desarrollado por Novell, Inc., y fue introducido en la década de 1980. Fue derivado de Xerox Network Systems (XNS), que fue creada por Xerox Corporation a finales de 1970, y se basa en una arquitectura cliente-servidor. Los clientes (a veces llamado estaciones de trabajo) solicitar servicios, como acceso a archivos y la impresora, de los servidores.

Novell proporciona un conjunto de protocolos desarrollados específicamente para NetWare. Los cinco protocolos principales utilizados por NetWare son:
Ø   Protocolo de acceso al medio.
Ø  Intercambio de paquetes entre redes/ (IPX/SPX).
Ø   Protocolo de información de encaminamiento    (RIP). 
Ø   Protocolo de notificación de servicios (SAP).
Ø   Protocolo básico de NetWare (NCP).
ODI.- opera en la capa de enlace de datos que permite IPX para trabajar con cualquier tarjeta de interfaz de red

NDIS.- es un estándar que define una interfaz para la comunicación entre el subnivel MAC y los controladores de protocolos

IPX.- Protocolo de comunicaciones NetWare que se utiliza para transportar mensajes de un nodo a otro. Los paquetes IPX incluyen direcciones de redes y pueden enviarse de una red a otra. Ocasionalmente, un paquete IPX puede perderse cuando cruza redes, de esta manera el IPX no garantiza la entrega de un mensaje completo.
SPX.- Intercambio de paquetes secuenciados opera en la capa de transporte que proporciona comunicación orientado a la conexión en la parte superior de IPX.capa 4.
NCP.-establece que las interacciones cliente / servidor, como compartir archivos e impresoras. Funciona a nivel de la aplicación, presentación y sesión.
Capa 5.
SAP.- son utilizados por los servidores de archivo e impresión para anunciar periódicamente la dirección del servidor y los servicios disponibles. Funciona a nivel de la aplicación, presentación y sesión.
RIP.- Protocolo de información de enrutamiento es el protocolo de enrutamiento predeterminado para IPX / SPX redes que opera en la capa de red. Un algoritmo de vector de distancia se utiliza para calcular la mejor ruta para un paquete.
MHS.- Servicio de Manejo de Mensajes por Novell se utiliza para el correo en redes NetWare.
    PLATAFORMA MACINTOSH
Ø  El proyecto Macintosh se inicia a finales de 1970 con Jef Raskin, un empleado de Apple que visualizó un ordenador de bajo coste y fácil de usar para el consumidor medio.
Ø  Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple Inc. El Macintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. Siendo el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
Ø  AppleTalk
Ø  Es el protocolo de comunicación para ordenadores Apple Macintosh y viene incluido en su sistema operativo, de tal forma que el usuario no necesita configurarlo. Existen tres variantes de este protocolo:
Ø  LocalTalk. La comunicación se realiza a través de los puertos serie de las estaciones. La velocidad de transmisión es pequeña pero sirve por ejemplo para compartir impresoras.
Ø  Ethertalk. Es la versión para Ethernet. Esto aumenta la velocidad y facilita aplicaciones como por ejemplo la transferencia de archivos.
Ø  Tokentalk. Es la versión de Appletalk para redes Tokenring.
AFP.- El AppleTalk Filing Protocol (AFP) es el protocolo de intercambio de archivos de la arquitectura AppleTalk. Proporciona una interfaz en modo nativo a los recursos del sistema de archivos de Apple.6Y7
PAP.- El Protocolo de autenticación de contraseña es un protocolo de autenticación simple en el que el nombre de usuario y la contraseña
ASP.- protocolo AppleTalk (ASP) administra las sesiones de protocolos de nivel superior como a la AFP. ASP emite un identificador de sesión único para cada conexión lógica y monitorea continuamente el estado de cada conexión.
ADSP.- Protocolo AppleTalk (ADSP) proporciona un canal de datos para los anfitriones. Es un protocolo orientado a la conexión que garantiza la entrega en secuencia de datos con control de flujo.
BNP.-administra el uso de nombres en redes AppleTalk. BNP mantiene un directorio de nombres que incluye los nombres registrados por los anfitriones y con destino a las direcciones de socket.
ATP.- El AppleTalk Protocolo de transacciones (ATP) proporciona servicio de entrega confiable de las operaciones orientadas a transacciones.
AARP.- AppleTalk. AARP hace posible que los sistemas de AppleTalk puedan funcionar en cualquier enlace de datos.
DDP.- La entrega del Protocolo de datagramas (DDP) proporciona una entrega de datagramas y servicio de enrutamiento de protocolos de nivel superior. DDP encabezados marco puede usar el formato corto o largo.
SNAP.- es un protocolo que permite direccionar diferentes protocolos utilizando un SAP (Service Access Point) público.
Al SAP que identifica SNAP se le conoce como dirección SNAP.
LLC.- Control de enlace lógico LLC define la forma en que los datos son transferidos sobre el medio físico, proporcionando servicio a las capas superiores.
                             MICROSOFT WINDOWS
Es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».
en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI) que fuera introducido por otros sistemas operativos como Mac OS y de otras compañías como Xerox. En esas fechas, Microsoft consiguió un contrato de arrendamiento de su sistema operativo con el gigante de la informática, IBM, por lo que fue pre instalado desde fábrica en la mayoría de ordenadores personales del mundo,
NetBIOS
NetBIOS (Network Basic Input/Output System) es un programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de una LAN. NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y token ring. No permite por sí mismo un mecanismo de enrutamiento por lo que no es adecuado para redes de área .
NetBIOS puede actuar como protocolo orientado a conexión o no (en sus modos respectivos sesión y datagrama).
NetBEUI
 Interfaz de Usuario para NetBIOS es una versión mejorada de NetBIOS que sí permite el formato o arreglo de la información en una transmisión de datos.
 
Aunque NetBEUI es la mejor elección como protocolo para la comunicación dentro de una LAN, el problema es que no soporta el enrutamiento de mensajes hacia otras redes, que deberá hacerse a través de otros protocolos (por ejemplo, IPX o TCP/IP). Un método usual es instalar tanto NetBEUI como TCP/IP en cada estación de trabajo y configurar el servidor para usar NetBEUI para la comunicación dentro de la LAN y TCP/IP para la comunicación hacia afuera de la LAN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario