Esto está estrechamente relacionado con el control de flujo: asegurarse que el emisor no sature o sobrecargue al receptor con una cantidad de datos excesiva.
CONTROL DE FLUJO
La capa de enlace se encarga de asegurar el sincronismo en la transmisión
Control de flujo
El control de flujo determina cómo enviar la información entre el emisor y el receptor de forma que se vaya recibiendo correctamente sin saturar al receptor. Nótese que puede darse el caso de un emisor rápido y un receptor lento (o un receptor rápido pero que esté realizando otras muchas tareas).
El mecanismo más sencillo de control de flujo se basa en devolver una confirmación o acuse de recibo (ACK) cada vez que el receptor reciba algún dato correcto o una señal de error (NACK) si el dato ha llegado dañado. Cuando el emisor recibe un ACK pasa a enviar el siguiente dato. Si, en cambio, recibe un NACK reenviará el mismo dato.
TIEMPOS
Retardo de propagación: es el tiempo que tarda una señal en recorrer el espacio entre emisor y receptor.
Tiempo de emisión: tiempo que tarda el emisor en transmitir una trama.
PARADA Y ESPERA
Es el procedimiento más sencillo para controlar el flujo
El emisor, antes de enviar la siguiente trama, espera a que el receptor mande una confirmación de que ha llegado la trama anterior.
La señal de confirmación se llama ACK (Acknowledgement)
Si la trama recibida contiene errores podemos:
No enviar nada
Enviar una señal NACK (Not ACK)
¿QUE OCURRE SI LA TRAMA SE PIERDE?
Para no quedarse eternamente esperando, se usa el timeout en origen.
El emisor inicia un contador de tiempo, transcurrido el cual, si no se recibe ACK se vuelve a enviar la misma trama
¿QUÉ OCURRE SI LA TRAMA LLEGA CON
ERRORES?
El receptor recibe la trama, pero al ser errónea no envía la señal de ACK al emisor.
Pasado el tiempo de timeout, el emisor vuelve a mandar la trama.
QUE PASA SI EL CABLE ESTÁ CORTADO, NUNCA
RECIBIRÉ ACK….
El emisor utiliza un contador de envíos. Se define un numero N que define cuantas repeticiones de envíos (y cuantos timeouts) esperar antes de declarar imposible la comunicación.
En ese caso se comunica al nivel de red que no se puede comunicar.
VENTANA DESLIZANTE
Es un mecanismo dirigido al control de flujo de datos que existe entre un emisor y un receptor pertenecientes a una red informática.
El Protocolo de Ventana Deslizante es un protocolo de transmisión de datos bidireccional de la capa del nivel de enlace (modelo OSI).
La ventana deslizante es un dispositivo de control de flujo de tipo software, es decir, el control del flujo se lleva a cabo mediante el intercambio específico de caracteres o tramas de control, con los que el receptor indica al emisor cuál es su estado de disponibilidad para recibir datos.
Este dispositivo es necesario para no inundar al receptor con envíos de tramas de datos. El receptor al recibir datos debe procesarlo, si no lo realiza a la misma velocidad que el transmisor los envía se verá saturado de datos, y parte de ellos se pueden perder. Para evitar tal situación la ventana deslizante controla este ritmo de envíos del emisor al receptor.
ARP
El protocolo ARP fue creado para obtener la dirección MAC, sabiendo la dirección IP que tiene asignada dicha maquina.Es un protocolo de nivel de enlace responsable de encontrar la dirección hardware (EthernetMAC) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete a la dirección de difusión de la red broadcast que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina (u otra) responda (ARP reply) con la dirección Ethernet que le corresponde.
Tabla ARP
Esta tabla es un caché en el cual se guardan por un tiempo limitado el numero IP de una maquina enlazado con su dirección MAC. Esta tabla nos ayuda a resolver direcciones que ya fueron obtenidas mediante el protocolo ARP, sin necesidad de volver a interrogar al destino
¿Cómo funciona la Tabla ARP?
Supongamos que tenemos 8 maquinas en una LAN todas conectadas mediante un HUB , desde la maquina 1 deseo mandarle información a la maquina 5 , primero se realiza una verificación en la tabla ARP busco la Dirección MAC relacionada a la IP de la maquina 5 , en caso de que la encuentre se arma el paquete y no tendríamos ningún problema. El problema surge cuando en la tabla no tenemos dirección MAC asociada a esa IP , es aquí donde entra en acción ARP ya que debo empaquetar la trama y aunque cuento con la dirección IP de la computadora destino y desconozco su dirección MAC.
En este caso se arma una trama ARP La cual se divide en 2 partes importantes: El encabezado de trama y el mensaje ARP.
La trama ARP se empaqueta con una dirección MAC broadcast(FF:FF:FF:FF:FF:FF) en el campo de dirección destino, una vez que se abre la trama el computador compara la dirección IP destino que encontró dentro del paquete con su propia direcciónIP.
RARP
El protocolo RARP es utilizado para resolver ladirección IP de una dirección hardware dada, realiza la traducción inversa ARP de allí proviene su nombre (Reverse AddressResolutionProtocol).La resolución de direcciones inversa se lleva a cabo de la misma manera que la resolución de direcciones de ARP. El mismo formato de paquete que usa ARP .Una excepción es el campo de "tipo ³que ahora toma el valor correspondiente a la operación inversa.
Características Principales
RARP requiere uno o más hosts de servidores de la red para mantener una base de datos de correspondencias entre direcciones hardware y direcciones de protocolo así que serán capaces de responder a peticiones de hosts de clientes.La naturaleza de esta base de datos también requiere algún software para crear y actualizar manualmente la base de datos. En caso de haya múltiples servidores RARP en la red, el solicitante RARP sólo usará la primera respuesta RARP recibida en su respuesta RARP broadcast, y descartarán las otras.
Como Funciona
La computadora 1 quiere enviar información a la computadora 5 , la computadora 1 sabe su número MAC (Dirección Física) pero desconoce su direcciónIP (Dirección Lógica) aquí es donde interviene el protocolo RARP. RARP arma un paquete que contiene en su campo dirección destino una dirección IP Broadcast(formada por un conjunto de bits 1) para asegurarse de que toda la red lo vea. El campo dirección IP origen permanece en blanco (es lo que deseamos averiguar).
El único autorizado a responder una petición es el servidor RARP designado el cual posee la dirección IP 200.5934.50, él contiene una tabla ARP de la red.La cual no es caché por lo tanto no se borra al reiniciar el servidor.Una vez que el
Servidor RARP toma la trama de interrogación compara la dirección MAC origen con su tabla, la asocia con la IP correspondiente y arma el RARP reply.
No hay comentarios:
Publicar un comentario